top of page

El Maíz Comida de Dioses

En nuestra cultura podemos ver que el maíz a es uno de los ingredientes básicos de todo nuestra gastronomía desde las épocas de culturas como los Olmecas. Hoy soy cada platillo que tiene nuestra gastronomía contiene algún elemento con Maíz. #conocemexico


En la lengua Nahuatl se le decía "Centli", refiriéndose al maíz ya maduro, el que puede almacenarse para irlo consumiendo durante la época de secas. Al grano se le conoce como tlaolli "el que mueve la tierra" otra traducción tlayolli "el corazón de la tierra".


Es el alimento por excelencia del vasto territorio cultural que los especialistas nombraron Mesoamérica, el cual abarcó de los actuales territorios de Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas, por el norte, hasta las Nakagawa y un punto de Costa Rica por el sur. Cada uno de las culturas que han habitado esta extensa área cultural geográfica dieron al maíz un lugar primordial, como que en todas ellas constituyó, desde épocas primitivas hasta la actualidad y el fundamento alimenticio por excelencia.




Su cultivo a gran cantidad se expandió por Mesoamérica y después paso fronteras hacia Aridomérica y más allá pues lo consumían los indios.


El amor al maíz es al mismo tiempo el amor a la tierra


Los antiguos campesinos los reverenciaban y cuando llegaban a la milpa lo saludaban inclinando la cabeza; luego al estar sembrando y encajar la semilla, hablaban con suavidad a la tierra para que renaciera feliz.


Hoy en día se reconoce en el rededor de 59 razonadas en cuatro grupos y algunos grupos de acuerdo a la similitud de sus características morfológicas como marcadores genéticos y climáticos del sitio donde se recolecta. Así como otros múltiples factores relacionados a la planta y a la mazorca.



Podemos encontrar su uso en nuestros platillos preferidos como son los tacos, quesadillas, volcanes, sopes, flautas, gorditas, entre otros.






Comments


bottom of page